prevex-repatriacion-restos-mortales-02

Repatriación

¿Cómo funciona?

Los procedimientos que se deben realizar a la hora de trasladar un cuerpo a otro país dependerán del tipo de tratamiento que vaya a recibir el cadáver. En el caso de elegir el servicio de cremacion, los trámites son mucho más sencillos, ya que las cenizas pueden viajar dentro de la valija del pasajero junto a los documentos legales emitidos por el fallecimiento de la persona, sin ninguna regulación que determine su tránsito.

Traslado de restos mortales

Cuando se trata de trasladar un cadaver en los féretros, el proceso es totalmente distinto. El cadaver puede ser trasladado exclusivamente en avión y quien autoriza la movilización del cuerpo puede ser realizado por los familiares o el consulado del país de origen.
Box Image

Trámites

Los solicitantes del cuerpo de un fallecido deben tramitar los traslados a través de una funeraria y cumplir con los siguientes requisitos: presentar el pasaporte del fallecido, el certificado de defunción, el permiso de inhumación, el acta de embalsamamiento, la carta consular y la filiación del fallecido.
Box Image

Requisitos

Adicionalmente se deben completar algunos datos asociados a la persona responsable del cuerpo durante el traslado, el aeropuerto de destino y los datos del camposanto en el que será sepultado. Estos requisitos son aprobados o no por las autoridades sanitarias del país en el que se produjo el deceso.
Box Image

Aduana

En algunos casos es requerido, incluso, el solvento de algunos trámites de aduana. Ya que algunas causas de muerte tienen implicaciones especiales que requieren incluso el pago de aranceles para ingresar al país de nacimiento del fallecido.

Asesoría para trámites